viernes, 27 de julio de 2012

Costa Rica contará con mayor seguridad informática

Costa Rica tendrá un Centro de Atención a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT, por sus siglas en inglés). El mismo se creará vía decreto.

“El Centro estará compuesto por dos niveles. Un nivel estratégico por algunas instituciones del Estado que cubrirá a los Poderes de la República, empresas estatales, bancos estatales e instituciones autónomas. El objetivo es dar recomendaciones”, aseguró Santiago Núñez, Director de Tecnologías Digitales del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT).
Por otro lado, el nivel técnico del CSIRT va a tener una labor de atención de incidentes específicos de seguridad. “Por ejemplo si ocurre un incidente es una especie de equipo de trabajo que llegará a la institución para la recolección de evidencia y a través de los contactos internacionales se tratará de encontrar la fuente de ese ataque”, explicó Núñez.
El CSIRT funcionará a nivel gubernamental porque los recursos con los que se cuentan, por ahora, no cubren la totalidad de país. Existen muchas instituciones públicas con gran cantidad de información importante de la población como lo son el Registro Civil, Registro de la Propiedad, Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense del Seguro Social y este centro velará por proteger dicha información.
Para Belisario Contreras, Gerente del Programa del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de la firma de este decreto es necesario un proceso de seguridad y evolución para incorporar personal capacitado y con experiencia en el manejo de incidentes cibernéticos.
“Hay que crear líneas directas de comunicación con los demás países del hemisferio y adoptar un marco de trabajo nacional e integral en el tema que esperamos tanto el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) como la Presidenta de la República apoyen e impulsen en el corto plazo”, dijo Contreras.
El MICIT será la entidad rectora del proyecto pero se trabajará en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de la Presidencia, Procuraduría General de la República, la Academia Nacional de Ciencias, Ministerio de Justicia y “otros sectores que van a empezar a contribuir para formar este centro”, dijo Núñez.
Además funcionará con total apoyo de la OEA en cuanto a capacitación técnica y cooperación regional.
El día a día del CSIRT se enfocará en dictar medidas preventivas, política pública, normativa judicial y cambios a las leyes.
Con la creación del CSIRT, Costa Rica se une a otros 16 países que ya cuentan con el Centro; desde Canadá hasta Chile y Argentina.
“Lo importante es no quedarse solo con el CSIRT porque no se van a solucionar los problemas ni en Costa Rica ni en ningún otro país. Lo importante es adaptar todo este marco normativo – legislativo y crear una estrategia y un marco de trabajo y política nacional que definan muy bien los roles de cada institución gubernamental para dar una respuesta efectiva a cualquier incidente potencial”, aseguró el representante de la OEA.

Fuente: http://www.crhoy.com/costa-rica-contara-con-mayor-seguridad-informatica/

No hay comentarios:

Publicar un comentario